top of page

Artículos de Interés

Meditación Samatha:

La meditación Samatha es una práctica meditativa que proviene del Budismo Tibetano.

La meditación Samatha calma la mente y orienta el sentido de la conciencia, fomenta las emociones positivas y expande nuestra perspectiva. Esta forma de meditación es una preparación esencial para las técnicas Vipassana o de visión clara, que son más avanzadas; sin esta base Samatha es muy poco probable que surja la visión clara; que es el objetivo de la meditación Vipassana. 

Nuestro estado mental normal se encuentra dividido y a veces muy poco concentrado, afectado por emociones negativas y limitado por sus puntos de vista; por lo tanto en este estado no es posible percibir las cosas como realmente son. 

Nuestro nivel de conciencia normal puede compararse con una mala linterna, que produce una luz difusa al tener las pilas gastadas. Por lo tanto no nos sirve para alumbrar en la oscuridad. El objetivo de la meditación Samatha podría verse como el concentrar la luz y recargar las pilas, de tal manera que podamos ver claramente. O, si usamos una analogía budista más tradicional: nuestro estado mental normal podría compararse con agua turbulenta y llena de lodo, tan contaminada por la suciedad que no deja pasar la luz. La meditación Samatha calma la turbulencia de la mente y permite que se asiente el lodo, de tal forma que el agua alcance transparencia, brillantez y claridad.

La fotografía muestra el camino que recorremos si practicamos Samatha. Donde en un principio nuestra mente, representada los animales , se nos escapa de nuestro control y como poco a poco nos acercamos mas  y más a dominar nuestra mente hasta llegar a un punto donde podemos anticiparnos y/o dejar pasar aquellos pensamientos que nos atormentan o que son innecesarios para nosotros.

Si quieres aprender Samatha se recomienda iniciar con un ciclo de 20 minutos por 3 semanas y luego 3 semanas más por 40 minutos, por práctica. Semanalmente se recomienda sobre 5 prácticas (1 vez al día) para que puedas observar los cambios que Samatha ha realizado en tu mente.

© 2017 Samadhi Terapias Complementarias

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page